https://drive.google.com/file/d/0B3bo8VbAsZEoY2xTRzNBMmxLMXc/view?usp=sharing


¿PORQUÉ EL EML (Enfoque de Marco Lógico) ES DE UTILIDAD PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS?
Según Nardi, el Marco Lógico es una herramienta que dio respuesta a la preocupación de los analistas de organismos internacionales que o debían evaluar y financiar proyectos de desarrollo.
Antes de que se diera a conocer esta valiosa herramienta los proyectos se realizan quizás con un fin pero no se tenía una amplia visión de los proyectos realizados. Hoy el marco lógico nos sirve para:
• Preparación del proyecto;
• Programación;
• Identificación;
• Orientación;
• Análisis;
• Presentación ante los comités de revisión;
• Ejecución
• Evaluación ex-post.
Es decir se usa en cada una de las etapas de un proyecto, el cual se debe seguir para tener una idea clara sobre todo el proceso del proyecto de lo contrario se cometerán errores en el desarrollo de cualquier proyecto.
Según el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo de Perú, “el marco lógico permite un diseño que satisface tres requerimientos fundamentales de calidad en un proyecto de desarrollo: coherencia, viabilidad y variabilidad.
El EML es una herramienta funcional no solo para brindar coherencia en lo que hace o para ser viable y variable sino porque permite estar alerta desde la planificación hasta la aplicación y evaluación del proyecto, lo cual para las personas o empresas dedicadas a realizar, ejecutar o evaluar proyectos es de gran ayuda.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Nardi, A. Diseño de proyectos bajo el enfoque marco lógico. Recuperado: http://docencia.unet.edu.ve/Coordinaciones/SComunitario/archivos/Trabajo_Marco_Logico.pdf
Miranda, José J. Los proyectos en el siglo XXI. Recuperado: http://www.iue.edu.co/documents/emp/proyectosSigloXXI.pdf
En un comentario es bueno plantear lo que algún autor dice pero es necesario que se note la opinión personal y aquí no la encuentro
ResponderBorrar