SINTESIS
DESCRIPTIVA
|
INDICADORES
|
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
|
SUPUESTOS
BÁSICOS
|
Objetivo superior
Desarrollar
en los estudiantes de la escuela primaria Cuauhtémoc de la comunidad de
Chitejé de la Cruz, a través del juego, actitudes de sensibilización,
cooperación y comunicación con sus iguales para lograr convivir juntos en el
mismo espacio.
|
Indicador de
impacto
En
este apartado se tienen indicadores de desempeño en el plan estratégico por
cada dinámicas que se aplicara en la institución
|
¿Cómo y con qué
fuentes verificaran el logro?
A
través de la heteroevalaución
Con
ayuda del siguiente instrumento de evaluación:
Rúbrica.
|
Que cosas deberían suceder, y que están
fuera de nuestro control para lograr el objetivo superior.
Deberá
suceder que el plan estratégico se aplique como está diseñado y que todos los
agentes involucrados participen.
Fuera
del alcance está que como las dinámicas están programadas para una vez a la
quincena, pueden existir factores que permitan se lleven a cabo como suspensiones
o algún día festivo esto factores debilitan el avance del logro hacia el
objetivo general.
|
Objetivos
específicos
Aplicación
de diversas dinámicas con el fin de
lograr integración padres – hijo y escuela.
Reducir
el índice de violencia física y verbal entre la población estudiantil de la
escuela primaria Cuauhtémoc.
|
Indicadores de
efectividad
Muestra deposición para
comunicarse
Escuchan con paciencia y
reconoce lo importante que es escuchar
Siguen reglas
Reconoce las diferencias entre
la solución de conflictos de forma pasiva y agresiva
Reconoce que la colaboración entre los participantes es importante para
alcanzar objetivos
Muestran interés por la participación de su pareja y se divierten en la
dinámica
Demuestran solidaridad entre compañeros
Los participantes se preocupan por que todos hayan participado
Los participantes se comunicación
asertiva
|
¿Cómo y con qué fuentes verificaran el
logro de los indicadores?
A
través de la autoevaluación, coevaluación, Heteroevalaucion que ejercerán los
estudiantes, padres y profesores con el siguiente instrumento de evaluación:
Con
una Lista de cotejo
|
Qué cosas
deberían suceder, y que está fuera de nuestro control, para que con el
alcance de los objetivos específicos pueda lograrse el objetivo superior.
Lo
que debe suceder es que todos los participantes asistan a la aplicación de
las dinámicas.
Lo
que esta fuera de control de control es que quizás se reduzca la violencia
física y verbal dentro de la institución pero no se puede saber exactamente
si en casa los padres ejecutaran lo aprendido sobre violencia.
|
![]() |
|
¿Cómo y con qué fuentes verificaran el
alcance de los resultados inmediatos?
A
través de la autoevaluación por parte de estudiantes, padres y profesores.
Con los siguientes instrumentos de evaluación:
Registro
anecdótico y lista de cotejo.
|
¿Qué cosas
deberían suceder, y que esta fuera de nuestro control, para que con el
alcance de los resultados inmediatos pueda lograrse los objetivos
específicos?
Lo
que deberá suceder es que el plan estratégico se siga para lograr en un 100%
la aplicación del mismo y lograr
reducir la violencia física y verbal.
Fuera
de control esta que el estudiante junto con los padres de familia no ejecuten
lo aprendido dentro de la institución en su contexto familia, social o
laboral lo cual provoca en los alumnos confusión en base a como debe ser su comportamiento.
|
Actividades
·
Dinámicas
de comunicación.
·
Dinámicas
de solución de problemas.
·
Dinámicas
de distención.
·
Dinámicas
de cooperación
|
![]() |
|
Que cosas
deberían suceder, y que están fuera de nuestro control, para que con la
realización de las actividades puedan alcanzarse los resultados inmediatos y
las metas
Lo
que debe suceder es que cada profesor a cargo de sus grupos y con los padres
de familia participe con motivación en cada una de las dinámicas y sean
capaces de aplicar en cualquier contexto lo aprendido.
Lo
que esta fuera de control, no se realizó una reunión para detectar si los
docentes cuentan con la habilidad para ejecutar correctamente las dinámicas,
de no ser así el logro de el objetivo general se perderá de vista y corre el
riesgo de no lograrse.
|
sábado, 2 de mayo de 2015
MARCO LÓGICO DEL TALLER DE DINÁMICAS DE COOPERACIÓN
MARCO LÓGICO DE L TALLER DE DINÁMICAS DE COOPERACIÓN
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Maestra es necesario revisar los objetivos y los indicadores deben ser datos concretos como porcentajes, estadísticas, promedios, etc.
ResponderBorrar